Los principios básicos de sentimiento de culpa
Los principios básicos de sentimiento de culpa
Blog Article
We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-demodé of these cookies. But opting trasnochado of some of these cookies may affect your browsing experience.
Con la culpa nos mantienen sumisos, obedientes y esclavizados a unas normas sociales que demasiadas veces nos mantienen en la ignorancia y el sufrimiento.
Te puedes errar y te sientes culpable y otros hacen cosas voluntarias y que pueden hacer daño a otros y no sienten culpa.
Tenemos derecho a cometer errores cuando estamos aprendiendo cosas nuevas, o cuando conocemos a personas nuevas o relaciones nuevas.
Este es el momento ideal para comenzar a hablarte y tratarte con amor, a acompañarte con compasión y respeto, a procurarte las mejores personas y experiencias. Piensa en todo lo que fuiste capaz de hacer por la persona que amabas y ahora hazlo contigo.
Ya sea que tu culpa provenga de una ofensa pasada o surja accidentalmente, existen pasos que puedes tomar para resolver estos sentimientos.
La compasión, por su parte, nos lleva a notar empatía activa y a estar dispuestos a ayudar y apoyar a quienes lo necesitan. El amor nos impulsa a desempeñarse con compasión, pero que deseamos aliviar el sufrimiento ajeno y promover el bienestar de los demás.
Empiezas a comprender que la relación se ha terminado y que tú puedes seguir adelante. La éxito no significa que tengas que olvidar el dolor, sino que te permite vivir con él sin que te paralice.
Cuando nos sentimos aceptados y amados por quienes somos, somos más propensos a explorar nuevos aspectos de nosotros mismos, a tomar riesgos y a perseguir nuestros sueños con valentía.
En un diario, escribe las cosas sobre las que verdaderamente tienes control total. Aún incluye aquellas cosas sobre las que solo tienes control parcial. Culparte por un error o incidente que solo estuvo parcialmente bajo tu control significa que estás enojado contigo mismo por cosas que están por encima de ti.
Es un camino que muchos han trayecto, y aunque parece que es irrealizable manejar el dolor, no estás solo/a en esta experiencia. Existen técnicas para manejar el dolor y estrategias para reconstruir tu vida emocional y superar esta situación.
Pide disculpas, repara y aprende, sobre todo aprende por qué has hecho lo que has hecho, averigua que tienes Interiormente de ti que te ha llevado a hacer lo que has hecho, averigua cuál es la programación que tienes incrustada en tu mente que te provoca hacer estos actos y aprende para no hacerlos más.
Dejar de sentirte culpable por el error y dejar de sentirse responsable de la felicidad de los demás y si de la tuya, es madurar, es crecer, es ponerse al día y es cautela.
Al citar, reconoces el trabajo llamativo, evitas problemas de plagio here y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o comprobar datos. Asegúrate siempre de acertar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.